Resultados por mesa de la Segunda Consulta Popular de Revocatoria Municipal 2013 [Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)]
Resultados por mesa de la Segunda Consulta Popular de Revocatoria Municipal 2013
Marco de Gobernanza de Datos del Estado Peruano está constituido por instrumentos técnicos y normativos que establecen los requisitos mínimos que las entidades de la Administración Pública deben implementar conforme a su contexto legal, tecnológico y estratégico para asegurar un nivel básico y aceptable para la recopilación, procesamiento, publicación, almacenamiento y apertura de los datos que administre.
Datatón 2025Resultados por mesa de la Segunda Consulta Popular de Revocatoria Municipal 2013
Resultados por mesa de las Elecciones Municipales Complementarias Distritales 2015
REGISTRO DE LISTA PROCESOS DE SELECCIÓN 2024 CON FECHA DE CORTE AGOSTO DEL 2024 A CARGO DE LA OFICINA DE ABASTECIMIENTOS Y SERVICIOS GENERALES [MUNICIPALIDAD DISTRITAL MARIANO MELGAR - AREQUIPA] - MDMM
Tiene por objeto difundir datos georreferenciados periódicamente cada dos años a más, mediante los cuales es posible identificar los cambios de uso del suelo de los bosques, a través del monitoreo de las áreas que han sido deforestadas anteriormen
Es el registro de atenciones realizado a pacientes oncológicos que acuden al Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro. Estas atenciones fueron realizadas los diferentes UPSS.
Cada registro muestra información básica de los guardaparques voluntarios y comunales en las diferentes Áreas Naturales Protegidas a nivel Nacional.
Cada registro representa el número o frecuencia de la visita turísticas en las Áreas Naturales Protegidas a nivel Nacional.
El servicio de Defensa de Víctimas comprende la asesoría técnico legal y/o patrocinio a las personas de escasos recursos económicos; niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual; personas adultas mayores con discapacidad que resulten a
El servicio de Asistencia Legal comprende la asesoría técnico legal y/o patrocinio para garantizar el derecho de defensa y el acceso a la justicia a las personas que no cuenten con recursos económicos o se encuentren en situación de vulnerabilidad